viernes, 22 de diciembre de 2017

Crítica SIN SPOILERS de Star Wars Episodio VIII: Los últimos jedi. Una de cal, otra de arena. Pero para mi, decepción.

“Es hora de que los jedi se acaben” Luke Skywalker. Quizás lleve razón, Maestro, quizás. Y es una pena.



Si me conocéis, además de saber lo atractivo y encantador que soy, y os habéis leído anteriormente el blog, sabréis que, obiamente me gusta el cine, pero Star Wars por encima de cualquier otra saga, pero eso no quiere decir que creo que todo lo que lleva Star Wars delante está bien ni que defienda algo que no me convence o en lo que no creo, así que, me gustaría hacer una antesala de la crítica, antes de entras más en profundidad señalando lo bueno (justito) y lo malo de esta peli.

Para mi esta peli, el episodio VIII, es MÁS PELÍCULA que su antecesora, pero no quieres decir que sea mejor. El episodio VII me parece más disfrutable, más entretenido, más divertido y más cine de aventuras. Ya, ya es un refrito como una casa de el episodio IV, pero lo pasé mejor con esa cinta.
Y creo que ahí radica un importante problema. La 7 está cargada de fanservice, reversiona la 4 y arriesga poco, aunque nos presenta tramas nuevas interesantes, personajes ricos, misteriosos y de los que queremos saber más y lo baña de lo mejor de las originales, pero no innova mucho. Por el contrario, esta cinta, la 8, rompe con mucho de lo ya establecido, destroza de un plumazo esas tramas que nos presentaron y crea alguna que otra muuuuuy aburrida, desaprovecha personajes como si fueran los céntimos que sobran en el pantalón, y cuando arriesga, se frena por miedo, además que aunque tiene momentos entrañables de nostalgia, vuelve a reversionas tramas y momentos de la originales sin vergüenza ninguna.

Estoy seguro que esta película está hecha con cariño, por un director fan y muy artístico, pero ha querido ser el más listo de la clase, y han conseguido bajarme el hype y las ganas por el futuro de esta saga de historias.

Pasemos a divir en lo bueno y lo malo.

LO BUENO:

Visualmente muy artística: me sorprendió nada más ver los trailers pero en el cine fue lo que más me gustó. Es una de las bellas en cuanto a fotografía se refiere de toda la saga, cierto es que es un estilo diferente del de las originales o las precuelas de Lucas (que el croma a veces cantaba la Traviata) y bastante distinto al de Abrams en la anterior, que quizás sea más iluminado o digital y aquí veamos más sombras, más dureza y más filtros propios de un atracón de Instagram.

Hay planos realmente significativos e impactantes conseguidos por ese trabajo visual, que ya os digo, es quizás lo mejor del apartado técnico de la cinta.

-Luke, Kylo y Leia: Son los únicos personajes que destacan en la peli y no por sus tramas en algún caso, si no por las interpretaciones o momentos en los que están.
Luke Skywalker. Es claramente lo mejor de esta historia. Junto con Kylo, los momentos, escenas de Luke y el desarrollo de la trama con él y Rey es lo único interesante. Tiene momentos geniales, momentos heróicos, entrañables y serios, además de robar cada escena en la que aparece para que además de molar, la disfrutemos.
Kylo Ren (no desirle Ben): Ya me gustó su planteamiento en la anterior, me gustó su diseño, su estética, su historia, su trama, su obsesión por querer ser el nuevo Vader, por querer continuar con su legado y sobre todo, esa rabia, ira y odio, que lo hacia representar el lado más salvaje y puro del lado oscuro. Tendremos más de esto en esta cinta, pero borran su diseño en un segundo porque si y está presente en uno de los momentos más geniales del film pero más frustrantes. Si, eso es posible.

Leia: creo que es la cinta en la que mejor está, nuestra desaparecida princesa, Carrie Fisher. Su personaje está bien tratado, con autoridad, con presencia, con una gran actuación, con respeto peeeeeeeeeeeeeeeeeeeero está envuelta en una trama pesada y simple, además de protagonizar un momento (sabéis cuál es si la habéis visto) más surrealistas que he visto en mucho tiempo y se que esto es Star Wars, pero no es Marvel, ni Dc, ni Harry Potter. Seguramente os impresionó la primera vez que viteis eso, pero un par de segundos después sabes que no está bien hecho, y me da pena porque ese personaje, salvo eso, está genial aquí.

-Épica: tiene escenas y momentos verdaderamente épicos y sabe usarlos. Es decir, sabe perfectamente que su gran pecado son las tramas aburridas, lentas y simples, así que, te da unas píldoras de épica para recuperar tu atención y tu asombro, para que te engoriles y te subas. Una vez más esos momentos son pocos, la mayoría con Luke, Kylo o la batalla final (que eso si me gustó mucho), pero bueno y repito, son la compensación a todo lo demás queeeeee…

LO MALO:

Humor: dios sabe que me gusta el humor y que, como ya he dicho muchas veces. Una buena peli que tenga una buena historia seria, debe tener momentos de humor o personajes usados como alivio cómico para hacerla más llevadera, ligera y entretenida, es decir, un humor bien usado. Pero,si bien esta cinta tiene humor, solo lo usa como decía, bien, en pocas ocasiones y muy bien. Sin embargo, hay momentos y chistes simplones, en situaciones que no pegan y por dios, en el momento de la peli, el inicio, en un momento tenso y bélico, el primer diálogo es un chiste de broma telefónica al más puro estilo Bart Simpsons. Creedme, esos chistes mal usados te sacan de la trama, en los momentos en que la trama se hace interesante y le cuesta eh.

La trama y la estructura: No hay una trama principal punto. Porque si es la que a priori podría parecer, a mi me pasa eso una vez al más o menos con el coche. Llamémosle la trama Repsol.

Como decía al inicio, esta cinta se carga tramas e historias que tan solo nos presentaron en la anterior, de un plumazo, así que id olvidando las miles de teorías sobre cualquier cosa.

Encuanto a la estructura, como siempre INICIO-NUDO-DESENLACE. La parte inicial me parece muy interesante y cargada de ritmo bélico, también la parte final con mucha épica, momentos geniales y batalla. Pero la parte del medio SE ME HIZO ETERNA, LENTA, ABURRIDA, SIN NINGÚN INTERES, CASI SIN REPERCUSIÓN y lo que más me molesta es que en ella está presente Finn (John Boyega) que me gustó como alivio cómico y personaje ambiguo en la anterior pero aquí no tiene peso alguno, además de la incoporación de un personaje que no tiene peso alguno ni interés en absoluto. La trama del medio solo interesa en las pequeñas dosis de Luke y Rey y aún así tampoco bien aprovechadas.

-Personajes desaprovechados: no os haré spoilers tranquilos. Pero si te cargas tramas sin problema, te cargas interés y los personajes que en ellas estaban involucrados. Es un rasgo, desgraciadamente, de esta saga el desaprovechar personajes. Para muestra un botón: Darth Maul, Boba Fett… Pues aquí os vais a hartar, repito no haré spoilers pero solo diré nombres: Rey, Finn, Phasma, Snoke, Hux.

-No aguanta el segundo visionado: si vais al cine y sois fan, saldréis con una carga de épica y desconcierto, pero el segundo visionado hace mucho más notable las carencias, las pasadas de la raya, los fallos, los momentos aburridos, las tramas lentas, los personajes que borra de un plumazo, lo poco Star Wars que llega a ser en algunas ocasiones, las excusas para representar momentos clavados del ep5 y 6. Y lo peor de todo es que esta película tenía mucho potencial.

“Es hora de que los jedi se acaben” Luke Skywalker. Quizás lleve razón, Maestro, quizás. Y es una pena.

Puntuación: 3/5 puntos.