lunes, 6 de marzo de 2017

Crítica de "Logan". Genial. Brutal. Casi perfecta.

Genial. Brutal. Casi perfecta.
Si aun no la habéis visto, y tenéis pensado verla, estáis a punto de ver historia del cine.
Trailer

Bien empecemos como siempre, desglosando en lo bueno, lo malo y lo mejor. A jugar!

Lo bueno:

-Seria sin ser oscura en exceso: La película nos mete en un fondo serio, real y duro con pinceladas justas de humor para llevarte por un drama de héroes, familiar y personal. Es lo mejor y es la base de la peli.

Veréis, hace tiempo que Fox me parecía muy basura, porque sólo tenia la franquicia X-Men (¿y los 4 Fantásticos? JA) y con Apocalipsis la terminaron de cagar. Demasiado rollo insti, problemas temporales, Jennifer Lawrence y sus cosas… Menos mal que llegó Deadpool. Pues, Logan es la mejor del universo X-Men, la mejor por supuesto de Lobezno y no diré la mejor de los X-Men porque no es esa dimensión grupal. Peeeeeeeeero (cuidado polémica) ES MEJOR QUE TODO EL UNIVERSO COMPARTIDO DE DC, ES MEJOR QUE MUCHÍSIMAS DEL UNIVERSO CINEMATOGRÁFICO DE MARVEL y, creo que una buena comparación es algo que se está diciendo mucho y con más razón que un santo: Es muy “El Caballero Oscuro” de Nolan. Para mi es totalmente eso. Esta película pasará a la historia del género, como La trilogía del Caballero Oscuro, El Spiderman de Sam Raimi o los Vengadores.

-Actuaciones: Podría llamar a esta parte “Reparto” o “interpretaciones” o directamente llamarlas como son, “GENIALIDADES”.

En serio, el trío principal (Lobezno, Xavier y Laura o X-23) están impresionantes. Como cada uno refleja las actitudes y singularidades de sus personajes, como se ven en pantallan, como conectan… Lo de Jackman como Lobezno y Stewart como Xavier (del que luego haré más incapié)  ya lo habíamos visto, pero Laura (Dafne Keen, que no sabía que era de madre española. Tampoco tiene nombre de Murcia…) refleja la parte más animal e irracional de todo esto y para una niña de unos 11-12 años me parece extraordinario.

-Real: aunque como casi cada película de género de superhéroes o cómic, necesita un apoyo de efectos especiales, esta película lo usa solo donde y cuando debe. Es muy real, apenas hay croma o exceso de CGI y eso da un tono humano y, repito, real, que en esta cinta es un pilar fundamental para conseguir transmitir lo que trasmite.

-Brutal: Cuando salió la noticia de que esta película sería +18, creí que aprovechaba la ola de éxito de Deadpool, también calificada así, para acercarse a eso. Que equivocado estaba…
Cualquiera que conozca mínimamente a Lobezno (cómics, series, pelis…) sabe que es un antihéroe brutal y que si lo llevas al cine tienes que hacerlo con todas las de la ley y por fin es lo que vemos. Escenas sangrientas, brutales reacciones propias de un animal furioso, desmembramientos por qué si, el cine entero clamando: “¡joder hostia!” y demás expresiones visionando brutalidad propia de los cómics.

-Vemos a Lobezno: no os calentéis, no es una obviedad… Que anteriormente hayamos visto pelis de los X-Men y de Lobezno, no quiere decir que lo hayamos visto. La versión de Hugh Jackman nos encanta a todos, pero no habíamos visto todo el potencial ni la esencia del personaje…hasta ahora. Desde su brutalidad, su pesimismo, su carácter cascarrabias, sus ganas de vivir otra vida, su cansancio, su fondo bueno… Cuanto te echaremos de menos Hugh.

-Escenas: Hay escenas que, al menos en mi opinión, os harán sentir un nudo en la garganta. Y es aquín donde Sir Patrick Stewart desplega todo su potencial de grandísimo actor, capaz de ir de un lado a otro de un personaje, tocarte la fibra o hacerte reír. Igual para Jackaman, que ya no solo en duó con el Profesor, él solo tiene momentos memorables en la cinta.

Además, hay diálogos que se os grabaran, frases que marcarán, como ya digo, escenas que se toman su tiempo para hacerte sentir lo que ves que siente cada personaje. La película te engulle, sobre todo con estas escenas, y te lleva por la historia entrelazando nudos de trama.

-Los nudos de la trama: Tras el drama, tras los guiños a los cómic (sútiles), hay una serie de nudos de la trama que te guían como si fuera un viaje. Crees que va de una cosa, descubres que eso es mucho más grande y que te lleva a otra y de pronto…TOMA GIRO DE GUIÓN BRUTAL QUE O TIRAS LA SPALOMITAS O SE TE QUEDA EL CULO COMO UNA VIEJA SILBANDO.

-Visualmente: Ya vimos la dirección de Mangold en Lobezno inmortal, que me parece una buena peli, pero claro luego llega con esta sacada de chorra y algunos planos geniales. Ya no solo convenientes para la historia, si no, recreativos para la vista, y si una peli es buena y encima se ve bien….

-Misterio a lo Star Wars: os acabo de follar la mente eh? Es una expresión que me gusta utilizar, la de Star Wars digo, y entenderéis por qué. Logan tiene una historia, un guión bastante firme pero le añade unas gotitas de misterio. Es decir, nos cuenta cosas mediante diálogos, para que pasen desapercibido o te dejen pensando que pasó… y eso añade riqueza a la historia, en mi opinión. El mejor reflejo lo vemos en la primera película de SW (una nueva esperanza). Nos hablan de sucesos del pasado, tan solo los señalan: las guerras clon, los jedis, la galaxia antes del Imperio,etc…. SIN NECESIDAD DE LAS P…. PRECUELAS, perdón ya sabéis que es mi punto débil.

Lo malo:

-Peter Pan: relajad… Es mi opinión, pero esto es lo que la hace casi perfecta. Atentos si queréis saltaros este punto, porque puede haber MINISPOILER.

No me gustan las pelis Peter Pan, es decir, esas películas que usan un grupo de niños como reclamo de la historia, objetivo final, enganche o parte importante de la historia. No diré más, pero cuando la veáis, entenderéis. Y repito, no es mao, pero es mi opinión.

-Demasiada resaca: Logan está viejo, está cansado, está cerrando el chiringuito, pero hay un momento de la película que literalmente es despertarse y dormir y así casi 5min. Añade características al desarrollo del personaje, pero me parece excesivo.

-BSO: banda sonora, golos@s.... Tiene un toque western y es dramática, pero no tiene un gran tema que vayamos a recordar y creqo que un peliculón como este se lo merecía. Pero quitando las obras de Danny Elfman o Hans Zimmer, es difícil oír grandes temas ahora en el cine de cómic.

-Lo mejor:


GRACIAS POR 17 AÑOS DE TU LOBEZNO HUGH JACKMAN.

Puntuación: 4,5/5 Chechupuntos.

Dato chechual: los últimos días ha salido la noticia de que están trabajando en una versión en blanco y negro, y la verdad, me parece un acierto. Le va que ni pintado a esta historia, Si finalmente, vemos esa versión (supongo que ya en formato doméstico) tiene que ser muy interesante. Ale, ya os dejo con vuestras cosas...