viernes, 5 de mayo de 2017

Crítica de Guardianes de la Galaxia Vol.2 : PURO MARVEL.

Lo bueno se hace esperar, y aquí vuelve La Chechucueva con este melocotonazo de miedo llamado “Guardianes de la Galaxia”.

¿Os gustó la primera? Atentos…
Guardianes de la Galaxia Vol.2 mantiene el nivel de la primera. Puede que te guste más, incluso, como es mi caso o puede que no, pero no te decepcionará. Puro Marvel con el toque de James Gunn y SUS guardianes, acompañados de geniales chistes que no te sacarán de la peli porque son el estilo de la trama, explosiones de color, guiros de guión, papá es un planeta viviente…

-Trailer

Ya sabéis como va esto, trailer, lo bueno, lo malo y luego seguís pensando en mi innegable atractivo. Vamos a ello...

LO BUENO:

-Trailer: Si, empecemos por algo pequeño. Todos y cada uno de los trailer de esta película me gustaron y mucho. Nos mostraba acción, los personajes, alguna canción y molaban, eran muy chulos. Bien, me encantaron y no me di cuenta de lo que estaban haciendo conmigo, no me estaban contando nada, en serio, nada. Y si cuentan algo, nos señalan una dirección para luego en el cine tomar otra y eso, me gustó.

Ya se que en el trailer aparece el personaje de Ego (Kurt Russell) o su forma física (recordemos que es un planeta viviente y puede hacer lo que le salga de la chorra…o de alguna montaña) se revelaba como el padre de Star-Lord / Peter Quill (Chris Pratt), pero eso no es desvelar nada, no es spoiler. Nos lo llevaban anunciando de forma oficial meses antes de la película.

El trailer nos da un 20% de lo que es la película. ¡Así si tu! (leer con voz de Josep Pedrerol).

-La intro de la peli: todos tenemos en la memoria la intro de la primera, que nos contaba como Quill “dejó” la Tierra y comenzaba la trama con el temazo “Come and get your love”. Bien, la intro de la secuela está a otro nivel. Buena música en una super escena de acción, en la que intervienen todos los miembros del grupo y llevado en plano secuencia (me vuelven loco los planos secuencia). Es puro estilo Guardianes de la galaxia, lo que me lleva al siguiente punto…

-El estilo de James Gunn (director): está claro que la primera peli fue una revolución, pues, arriesgó con un grupo desconocido, con un estilo inusual y encantó a todo el mundo. Así es como James Gunn se ha ganado la autoridad para hacer lo que le de la gana y le sale genial. Como Zack Snyder en DC pero bien.

Por eso, aunque existen diferencias, me recuerda al estilo de los hermanos Russo (Soldado de Invierno y Civil War). Es decir, tienen las historias y los personajes y una idea, y  eso lo adaptan a su manera, quedándose con la parte importante y esencial, reimaginando y basando pero sin tener que estar atados de pies y manos. Crean una historia “nueva” y genial, cogiendo lo necesario de lo original, para llevarlo a su estilo y encante la historia.

-La trama: me parece mejor que la primera. Aunque sea menos llevadera, es más sorprendente. Esta trama tiene más giros de guión, más sorpresas, cierra o sigue contándonos arcos que se crearon en la primera y desarrolla algunos personajes dándoles evolución dentro de quienes son, además de las relaciones entre ellos y con cada uno.

Así, vemos un Drax genial, del que sabemos un poquito más de su historia, que sigue siendo un destructor y te hará llorar de risa con muchos de sus momentos. Groot, que se come cada segundo que sale en pantalla, que me gusta que no sea una excusa para vender muñequitos porque tiene sentido en esta peli y su personaje une al grupo, le da propósito y encanta. Rocket, que ya me gustó en la primer y en esta aún más, puede que sea uno de los personajes que más se desarrolla y si veo ese mapache mejorado genéticamente que tiene un problema de agresividad y es un experto en armas, pilotaje e ingeniería. Star-Lord, como verdadero líder del grupo, prota, que la trama gira mucho sobre él y ese carisma que tiene, además podremos ver su idea y relación con la Tierra, lo que promete mucho de cara a Infinity War. Y Yondu, del que veíamos lo justo en la anterior película, del que me gusta mucho como se desarrolla aquí y como se acerca un poco más a la versión original y del que querrás ver más…



En lo malo, más abajo (oh yeah), hablaré de otros personajes, quizás, no tan desarrollados.

-Los efectos especiales: Geniales de verdad. Lo mejor que he visto junto con Dr. Strange y Rogue one. Vemos tooooodo ese colorido galáctico que caracteriza a los guardianes, esas explosiones en el cosmos, auténticos momentos impresionantes, un planeta vivi…me callo. Pero, todo esto, me hace pensar en que, en este apartado, es imposible que Infinity War no mole (¿se nota que tengo ganas de verla?).

-Villano/contraparte/llámalo cómo quieras: primero que no os oléis la tostada. Y segundo, puede que no sea tan bueno como el Loki de Hiddleston, pero si me parece bueno y de los mejores que hemos visto en Marvel. Mejor que Ultron, mejor que el “Mandarín”…dios eso me supera.

LO MALO:

-Música: ya ya suena a blasfemia… Peeeeeeeeeeeeeeeeero, aunque las canciones son buenas y te harán mover los pies mientras explotan naves espaciales o ves a un mapache volando con una mochila propulsora, además hay un par que están muy bien, pero sinceramente (y recuerdo, es mi opinión), me gustó más la mezcla de la primera película. Se ha vuelto tan icónica, es tan perfecta. Y repito, el Awesome Mix vol.2 no es malo, pero…

-Personajes poco desarrollados: si antes hablábamos de lo bien que trata la trama a personajes como Rocket o Yondu, no veo eso con Nébula o Gamora. Si su relación, que da un pasito más en esa evolución, pero no en ellas particularmente. Me gusta Gamora, pero no veo a la más letal asesina del universo. Me gusta Nébula, pero sigo viendo básicamente a la niñata cabreada con su hermana y punto de la primera película. Si, como decía la trama tiene cosas geniales, bien es cierto, que en la última parte hay pequeños momentos metidos con calzador o sobrevenidos, pero tan pequeños que no alteran lo buena que es, aunque ahí están.

-Escenas postcréditos: wo wo wo que está pasando? Relajad…

Todos alucinamos cuando salió la noticia de que habría 5 escenas postcreditos (oh yeah oh mama). Esa fue la primera reacción, pero luego me acorde que en la primera parte, la escena postcréditos fue ver a Howard el pato y punto. Así que me imaginé que en esta ocasión, habría tres escenas de cachondeo y dos importaría, de las cuales, mínimo una nos llevaría por el camino de las gemas del infinito. NOP. De las 5 escenas, cuatro son de cachondeo y una si nos muestra algo importante en cuanto a los Guardianes se refiere y a la larga a todo el universo de Marvel. La última escena también me gustó, pero por quienes salen y lo que significa para alguien que si ha leído cómics.

-Puntuación: 4/5 chechupuntos.

Pues eso es todo muchachada, ahora te toca verla y crear tu opinión. Si te ha gustado comparte y reparte o dale a MeGusta. Ale, hasta más ver.

“If you like piña coladas…”