miércoles, 5 de julio de 2017

Crítica de Wonder Woman: efectividad directa con pequeños fallos en lo mejor de DC.

Crítica de Wonder Woman.

Efectividad directa con pequeños fallos en lo mejor de DC.


Pow, pow, pow, guaw, guaaaw…ui, perdón. Es que ese tema y su guitarreo se quedan pegados en la cabeza como mantequilla sobre el pan. Mmmmm mantequilla, bueno vamos a la crítica no? Que al final me hago un bocadillo y yo vivo de mi físico.



Y como siempre, después del trailer (en serio se me queda la canción pegada eh), vamos con lo bueno y lo malo de la película.

LO BUENO:

-Es la mejor de DC: Si. Empecemos a lo grande. Es la mejor de DC, mejor que “Batman V Superman”, mejor que “El hombre de acero” y mejor que aquella broma de “Escuadrón Suicida” (que decepción). Wonder Woman busca contar una historia de orígenes con el esquema clásico que tantas veces hemos visto que funciona, desde el Superman de Reeves hasta el Doctor Strange que vimos recientemente. Es decir, origen del héroe, sus inquietudes, sus poderes o habilidades, la búsqueda de su lugar en el mundo, el nudo o problema a resolver, un villano que sea su contrapartida y acabar con el concepto ya definido del personaje. Eso encontraremos aquí, no es la película perfecta, pero es buena, entretiene, no lia mucho (y eso en DC se agradece), si es efectiva y directa dando forma y mensaje a un personaje que tiene mucho que dar en el cine y, a partir de ahora en el universo DC.

-El personaje de Wonder Woman: me gusta tanto que se adapten bien los personajes! Y así es en esta cinta. A ver, que Gal Gadot no es de Óscar y que aunque sea guapa y demás, ni de lejos es una amazona es algo que ya sabemos, pero no hay duda que no imaginamos otra WW y que verdaderamente se ha hecho con el papel. Pero, no me refiero a ella como WW, quiero centrarte a su WW en la película, y es que vemos un personaje claramente motivado, con muchísimo mensaje. Un mensaje de fe, esperanza y deber para con la humanidad que lo muestra en cada momento de dificultad o batalla y que va cosido al personaje. De verdad echaba eso de menos en DC, porque es todo lo que, desde mi opinión, AÚN  le falta al Superman de Cavill, y no es culpa del actor (porque joder es QUE ES SUPERMAN, ES QUE LO VES Y ES SUPERMAN), es culpa de Zack Snyder y sus cosas…

Además, el personaje de Gadot evoluciona en la película (en serio Snyder toma nota joder). Una peli no es muy buena si el personaje principal es igual al empezar que al acabar la peli, debemos ver como le afecta lo visto en pantalla, como cambia, como se desarrolla, ya digo, como evoluciona. Y vemos eso en Wonder Woman, en la que al acabar (y no es spoiler si habéis visto BvS) veremos la Diana que ya no tiene esa fe ni esperanza en la humanidad.

Para acabar, decir que me gusta mucho como está integrada en la época que le toca y se desarrolla la peli (Primera Guerra Mundial). Me gusta su rebeldía ante injusticias o cosas que no ve aceptables, sin llegar a ser vulgar ni chabacana. Cosa que hoy en día se agradece…

-Las coreografías de las batallas, luchas, peleas… vaya hostión la viiiiirgen! No hay una lucha en la película que no esté bien, bueno una si pero eso va después…
Las batallas son un espectáculo visual, las peleas son brutales bailes coordinados e impactantes. De verdad, de esas escenas que te tienen como un niño mirando la pantalla y aguantándote porque hay más gente en el cine, si no, te pones a pegarle al aire…a ver yo no, un amigo, joder. Ya os digo, visualmente son geniales, como están grabadas, como se presentan, como no están metidas con calzador ni parecen sacadas de un Mortal Kombat hasta las cejas de LSD. ¿Ves Zack Snyder?
Sinceramente, creo que junto con lo que vi de Batman en BvS (Snyder también digo cosas buenas de ti eh), es lo mejor que he visto en el cine de superhéroes. Lo que pasa que a mi el escudo y la diadema como que no me lo veo…


-La banda sonora: Antes os hablaba de ese guitarreo tan molón que oímos para la princesa amazona por primera vez en BvS y que tanto gustó. Cuando fui a ver la peli, pensé que sería toda la película con esa canción y nanai. Aparece un par de veces en la cinta y cuando tiene que aparecer, cuando la escena y el personaje lo piden, pero es que, además el resto de la película va acompañada de una buena banda sonora con un tono épico y bélico que le va muy bien.
Va, venga os lo doy…


LO MALO:

 -Tercer acto: imaginemos que la película consta de tres partes, primer acto, segundo y tercero. ME VUELVEN LOCOS LOS DOS PRIMEROS, aunque tiene los primeros 5min lentos (joder acaba de empezar también eh), son canela de verdad. Te presenta la historia y personajes principales, te los desarrolla, te avanza batallas geniales, está bien contado, mola cantidubi (así habláis la muchachada ahora no?), pero hasta ahí. Porque llega el tercer acto y vamos cuesta abajo y sin frenos (ojo que esto no lo hace una mala peli,pero tampoco la peli perfecta).

En el tercer acto, es cuando más protagonismo debería tener el personaje principal y no veo eso aquí. Un secundario (que está genial en toda la peli) no diré cuál para no hacer spoiler, se come todo el heroísmo y protagonismo final. Solo ese secundario, porque todos los demás no pintan nada en la película.



Además, aquí va otro punto a favor para Snyder (en el fondo soy un santo). En el hombre de acero, veíamos una peli que se nos hacía muuuuuuuuy cuesta arriba, pero como si del Tour de Francia se tratase y un tercer acto sencillamente brutal en todos los sentidos. Al contrario que aquí, vemos las primeras partes que son GENIALES y una parte final que no mantiene ni el ritmo ni el nivel.

-Batalla final: seguimos con la última parte. Peliculón, batallas, mucha épica, una guerrera amazona y vamos que llega la batalla final y…ñe. Fui el único momento que me costó estar viendo la película y miré el reloj (y eso jamás lo hago en el cine). De verdad, me sobran muchas cosas en esa escena, una palabrería que sobra, unas explosiones que sobran, una batalla sosa que sobra, un villano…ui

-El villano: Es lo peor de la película en mi opinión. No es el único villano, pero si el principal. Ya que hay dos menores que bueno son malos malísimos porque sí y hacen cosas malas porque son mu malos mu malos porque sí. Pero el villano principal, tres cuartos de lo mismo, solo que tiene complejo de Ironman y Darth Vader. Si la veis veréis porque lo digo, pero eso de ser malo oscuro, intentar llevarte al bueno a tu bando, frases de gran léxico y además un momento QUE ME SOBRA MÁS QUE MANOLO LAMA EN EL FIFA, en el que parecen que usan la fuerza o algo así y está mirando totalmente descolocado…

-Final que ya hemos visto, pero con más cursilería y más infantil: ya os digo los grande fallos de esta película están en su parte final. No puedes presentarme una guerrera amazona, motivada, rebelde, luchadora, entregada a su causa y que en el momento que debe ser más épico salga con ideas que no le van ni al personaje, ni a la historia y son demasiado infantiles. A todo eso sumadle unos pequeños agujeros de guión o el intento de simplificar el desarrollo en el final que parecen que ni se han molestado en aclarar.

-Los brazaletes: eh que mola, pero hay una escena GENIAL en el que su uso llega a ser surrealista.

LO MEJOR: QUE DC parece que va por el buen camino, que se ha dejado de querer hacer a todos los héroes realistas, oscuros y atormentados (no todos los personajes son Batman) y le dan su personalidad, su mensaje y hacen una buena historia, que no lie, que divierta y te guste al salir del cine. Zack no me jodas la LIGA DE LA JUSTICIA.


Puntuación: 3,5/5 Chechupuntos.