lunes, 19 de diciembre de 2016

Crítica SIN SPOILERS de Rogue One: una historia de Star Wars.

Épica y brutal nostalgia.
Si sois fans de la saga, volveréis a ser niños pequeños en el cine.

Lo único que me gusta del invierno es que coincida con el anterior, este y los siguiente estrenos de Star Wars, ponerme la bata de casa (porque soy chulo, pero frío paso en la calle) e ir haciendo la respiración de Vader como el tonto del que hago bandera. Pero dejemos la vida íntima para Telecinco y vamos con lo bueno y no tanto de esta película.

-Lo bueno (bueno se queda corto):

La historia. Es muy curioso este caso, pues en cuanto ponemos el episodio IV y empieza la característica intro de Star Wars con la fanfarria que pone los pelos de punta para cualquier fan, se nos presenta la película contándonos que ha habido unos planos de la superarma imperial, la estrella de la muerte, que los rebeldes han robado. Ese pequeño párrafo que o pasábamos por alto o llamaba nuestra atención, para saber cómo. Bien, a partir de ahí la película tomará esa premisa para contarnos la historia de Luke principalmente (pero Chechu y Rogue one?). Bien, eso es lo curioso, sabemos el final de Rogue One, sabemos que pasará después, sabemos que desencadenará… PUES LA PELÍCULA SORPRENDE.

Rogue One usa una trama sencilla, presentada con el tiempo que merece y que desarrolla bien para ir sorprendiendonos principalmente en cada acto de manera grande y con pequeños destellos durante el resto de la cinta. Nos lleva de la mano perfectamente hasta el tercer acto. Repito, sabiendo el final. Entonces, una hostia más para las precuelas, ¿cómo es posible, que sabiendo en que acababan las precuelas, no sorprendan en absoluto, aburran y enfaden? Dadle una vuelta porque a mi me puede…

-Los personajeas. Como bien hemos visto en los trailer (por cierto, la peli nada tiene que ver con los trailers, ofrece mil cosas más), la película tiene una protagonista principal Jynn Erso (Felicity Jones) y un grupo, también protagonista, como compañía para la historia. Un grupo que la película presenta uno a uno, cada uno de una forma, cada uno con su personalidad y que, de manera fortuita pero intencionada se verá decidido y envuelto en una misma tarea y su desarrollo une el grupo. La verdad es que esa formación casual y el mismo grupo me recuerda bastante a los sucedido en el episodio IV y está bien, porque es una fórmula que funciona y que reparte gustos entre los espectadores y partes en la misión de la historia, de la que es genial el grupo, el coro que forman y como en la historia se van apoyando guiados por a trama.

Tengo la sensación que cada personaje, que cada personalidad, representa ideas o conceptos ayudando a llevarnos por la historia y conectándonos. Vemos rebeldía, responsabilidad, fe, negación, decepción y, algo que me sorprendió, humor. Humor para nada repetitivo ni gratuito, el justo para una historia como esta con este tono.

-El tono. Es una peli de Star Wars si, aparece la fuerza si, naves espaciales si, música, marcianos si… Pero es fundamentalmente una película bélica y de aventuras, que busca entretener, hacer disfrutar y divertir. Volvamos atrás, una película de la que ya sabemos el final, de aventuras y bélica y con trama bien sencillita se convierte en algo brutalmente genial poco a poco se va desarrollando la cinta con ese transfondo. Y aquí arriesga, ya no sólo por ser el primer Spin-off de SW (de los que era muy contrario y ahora no puedo esperar los siguientes), sino como ya decía, por el tono bélico. Pues los episodios (I-VII) nos cuentan la historia de jedis, sith, conflictos, la fuerza, la familia SKywalker principalmente…pero aquí se contaba tan solo una misión que dio pie a la mejor serie de acontecimientos del cine y su origen. También debo decir que, el Episodio VII el despertar de la fuerza es mejor, pero esta arriesga más.

-El villano. Shsshs tranquilos, no EL villano (respiración fuerte). Centrémonos primero en el Director Krennic, interpretado por Ben Mendelsohn que ya vimos en el Caballero Oscuro la leyenda renace, y la visión de El Imperio en esta cinta.

Vemos el Imperio como lo que siempre se nos contó, una fuerza opresiva imparable en su ansia de conquista y dominación (yo básicamente). Vemos el despliegue en la galaxia, vemos su infantería clásica (con sus pros y contras), vemos las naves, vemos la Estrella de la Muerte y vemos ese poder y como lo ejercen. No diré que mejor que en la trilogía original (la buena), pero si de una forma oscura y casi hasta real que hace, además de recordar las originales, entender la Rebelión y entender la visión imperial y ese conflicto aún más.

Respecto al Director Krennic, que veremos porqué tiene este título, me parece un gran villano. Es imponente, es malvado, es egoísta, es del Imperio, pero también vemos sus debilidades, sus ansias de reconocimiento, su ansia de poder y que tiene a alguien por encima…

-DARTH VADER. La última vez que vimos a Vader en el cine fue en el final del episodio III, sin contar que vemos su máscara muy deteriorada en El despertar de la Fuerza.

Disney compró Lucasfilm y desde el primero momento fue consciente de que en Vader hay una mina de fans, de pelis, de dinero… y no por eso su aparición en esta película es forzada. Todo lo contrario, tiene bastante que ver. Recordemos que al inicio del episodio IV es Vader el encargado de acabar con la rebelión y recuperar los planos de la EM, y aunque no es el villano principal pero si el mayor que el de la cinta, sus apariciones (que son sublimes) hacen llevarnos junto a él a esa misión que tendrá, de la que se hará cargo y como y porqué sucede y devenido de que forma.

Si sois fans de SW y además del sr del casco con un problema de carácter y asma, gritaréis como niñatas cuando ven a Justin Bieber. Solo que Vader no os pegará, porque él no quiere. Desde su primera aparición en la peli con su clásico tema, mostrando perfectamente su personalidad, su presencia y su estatus en el Imperio y dejando claro que ya no queda nada de su anterior personalidad, hasta su última escena que es BRU-TAL, vemos puro Vader. Cada escena o momento que aparece en pantalla es suyo.

-Los efectos. Como cada peli de SW son necesarios unos efectos especiales. Las espadas láser no son tubitos de pastilleros eh…

No soy muy creyente del derroche de efectos cuando no es necesario… (tos) (precuelas) (tos). Hay que señalar la labor que hizo J.J. Abrams con el episodio VII, reduciéndolos a lo necesario (batallas espaciales, naves, etc…) y usando los efectos prácticos cuanto más mejor, devolviendo ese tono característico de las originales y “creyéndote” lo que ves. Bien, esta película, obviamente tiene efectos más avanzados que cuando se hicieron las anteriores pero lo usa cuando toca y cuando toca es sublime (hablaremos después de la batalla espacial), compaginándolo con los efectos prácticos y localizaciones reales para dar tono de verdad y sentirnos dentro. Pero si hay algo que destacar del uso del CGI y cuando podemos hasta aplaudir, es con el uso del mismo para traer de vuelta dos viejos conocidos de la primera película. Es casi mágico de verdad (no me lo toméis como cursi eh).

-El tercer acto. Donde la película explota, lo mejor de ella, hasta donde nos va llevando la trama, la historia, las circunstancias que se van dando y sus consecuencias, etc…

Es uno de los mejores finales de toda la saga. No exagera en absoluto y ver como hemos llegado hasta ahí casi igual, con una batalla espacial que recuerda a la vivida en el episodio VI con los avances de ahora, con el grupo principal a otra cosa, todo ligado, todo acelerándose, todo a punto de reventar hasta el final para aplaudir y saltar del asiento. Pero…

Lo no tan bueno:

-El tercer acto (pero que me estás containner?!). Es sublime, quizás tan sublime que devora a el resto de la anterior parte de la película. Inicialmente nos presentan a los personajes uno a uno, después como se llega al nudo, propósito, problemas y desenlace. Bien, y esta bien desarrollado, pero el tercer acto brutalmente escupe en lo anterior y lo hace parecer lento, cuando , aunque lo es, creo que toma el tiempo necesario para introducir lo que quiere contarnos.

-Forest Whitaker ;) ojalá hayáis pillado lo del guiño…
Si ya veíamos venir que lo de Vader sería un cameo largo (que es mucho más que eso), lo de Forest Whitaker si ha sido ese cameo largo. Aparece en unas escasas 3 escenas.
Es verdad que como nos cuentan la historia, su personaje acaba cuando le toca y que esta bien interpretado por Whitaker, pero no puedo dejar de pensar que su papel no es más que una invención para tener una gran estrella o más reconocible dentro de la peli. Algo como hace Marvel en algunas con grandes estrellas.

-Peli para fans. Dios no es malo, es una bendición, pero si yo fui de los que salté, grité, aplaudí (joder estoy imaginándome una foca) con cada guiño, referencia o escena que hace alusión a otras emblemáticas (creedme son puro homenaje), entendería que alguien que no ha visto nada de SW antes y se sienta ante esto, no reciba esa ilusión o alegría con esas cosas, pero si disfrutaría de una gran peli de aventuras.

-En ocasiones cursi. Y esas ocasiones no están en el tercer acto, otra razón por la que destaca tanto con respecto de lo demás. No quiero decir que porque Disney esté detrás esto sea Bambi, pero hay pequeños momentos y diálogos que quieren evocar ternura o valentía y quedan en diminutivos al uso.

LO MEJOR:

La nostalgia de infinitos guiños y ambientes, un tercer acto monumental y él Vader de siempre como nunca con tan solo unas cuantas pinceladas.

Puntuación: 4/5 chechupuntos.


Tengo la garganta fatal con la tontería de querer imitar a Darth Vader oye…

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Repaso a los trailers de esta semana.

No, no hablaremos de camiones (badum tss). Durante meses esperamos trailer y nos los dan todos juntos en una semana. La magia de la Navidad...

-SPIDERMAN: homecoming.

Estreno julio 2017.

Desde que lo vimos debutar en el universo cinematográfico de Marvel, hemos deseado la peli del trepamuros hemos esperado el primer trailer. Pues aquí lo tenemos y no solo uno, tenemos el oficial, presentando en el show de Jimmy Kimmel y el internacional. Comentare ambos como uno.



Las únicas diferencias que hay entre ambas versiones del trailer son  la música y algunas escenas que hay en una u otra versión, pero las dos nos presentan lo mismo. Y mola mucho.

Es casi seguro que esta película se desarrollará después de lo ocurrido en Civil War (peliculón). Para saber esto, podemos fijarnos en que Parker (Tom Holland) ya tiene el traje que Stark (Robert Downey Jr) le da en CW, aunque en los trailers podemos ver muy rápido que habrá escenas con la versión antigua del disfraz hecha a mano por Peter, no sabemos si porque perderá el mejorado o por motivos de flashbacks. Otra señal de que esto sucede tras el conflicto entre Vengadores es la escena de Stark y Parker en un coche (que es puro estilo IronMan), donde vemos el ojo morado de Tony como ya vimos en CW. Parece que Tony tendrá un papel de protector o mentor de Spidey, y éste se empeñará en demostrarle que puede con ese poder y con esa responsabilidad.

Destaca las mejoras (o lo que no vimos en CW) del traje, como las telarañas bajo las axilas (propias del primer Spiderman del cómic) que aquí le permitirán planear entre saltos.

Pero centrándonos más directamente en el trailer, tenemos lo que Marvel nos prometió y de lo que vimos un mínimo, pero grandísimo, adelanto en CW, un spidey en edad de insti, que intenta compaginar su vida de clases, con su vida social y la responsabilidad de héroe, es decir, el más puro y apegado spiderman de los cómics.

 En cuanto a los villanos (si, si,toma dos tazas), si vemos ambos trailers veremos una banda de ladrones usando tecnología muy avanzada que llevan máscaras de los Vengadores, más adelante veremos un muy breve vistazo a quien luego será Shoker y, por supuesto, Michael Keaton como el Buitre, villano principal de la cinta. Que debo decir que, lo poco que he visto, me gusta. Primero por Keaton, que es un actorazo ya sea de héroe (el primer Batman del cine que nos alución) o de villano en el que se le nota más que cómodo, además de el aspecto, pues es una reinvención y más apegado a lo realista-pseudocientífico con esa máscara de aviador mejorada, el exoesqueleto mezcla Ironman y Halcón y el look verde con esa chaqueta que incluso lleva las plumas del look clásico del Buitre. Y apostaría a que la banda de ladrones que vemos al principio estará liderada por el personaje de Keaton y que de ellos saldrá Shoker.

Por lo demás, el trailer nos muestra lo que ya señalaba antes, la vida de instituto de Peter, su intento de amorío dónde vemos que pronto se celebrará un baile de clase en ese insti, la relación con IronMan con un momentazo final sacado de los cómics, precedido por montaje de escenas de acción de la peli


La verdad, tiene buenísima pinta y seguro que hasta julio de 2017 tendremos algún adelanto más del que podremos sacar más chicha. Si, he dicho chicha.


-THE FATE OF THE FURIOUS 8 
Estreno abril de 2017.
Emperzaré diciendo que este trailer me parece brutal, la verda que la saga mejoró bastante cuando dejaron el rollo poligonero y callejero y se fuero al cine puro de acción, grandes robos y un poquito de GTA. Pero, creo que vemos CASI TODO en este trailer. Es decir, nos presentan la trama bien y no nos desvela el giro final que seguro habrá, pero parece hasta que nos lo cuenta cronológicamente. Inicio, sorpresa y nudo y si quereis saber que pasa id al cine.


Como en cada trailer de F&F, nos da un adelanto, nos avanza y siempre en ese ambiente de cochazos, tortazos, musicote y bikinis, muuuuuchos bikinis (soy un enamorado del cine). Pero nos encontramos con la sorpresa de los villanos, pues parece que Dominic Toretto (Vin Diesel), traicionarña a su familia obligado o guiado por el personaje de Charlize Theron, y es aquí donde solo nos lo presentan pero sin desvelar que pasará finalmente ni el motivo de esa traición.

Será esa traición la que provoque el encarcelamiento de Hobbs (Dwayne Johnson), donde se encontrará con su rival, el personaje de Staham. El grupo ahora será liderado por estos dos que darán caza a su antiguo jefe. Y no estoy destripando la peli, primero porque es imposible que la haya visto y segundo, porque el trailer ya nos la está contando.


Sinceramente, debo decir que me gusta si es esta la trama final pero no deberían haber contado tanto o tan claranente. Por cierto, ¿os acordáis de FF6 cuando la suuuuuuuperpista de aterrizaje y el avión? Pues cambiad avión por submarino y pista por suelo helado.

-ASSASSIN´S CREED.

Estreno 23 diciembre 2016.
Lo que tenemos aquí es el trailer final, ya que, quedan una semana escasa para el estreno de la adaptación al cine de la franquicia de juegos con esa historia tan buena.

La principal novedad con la que cuenta este trailer es, sobre todo, mayor inciso en mostrar el personaje de Jeremy Irons como autoridad en el grupo de los Templarios, además de mostras más escenas de acción de los Assassins y de fondo música épica, dejando atrás experimentos como en anteriores trailers.

Aunque el mayor reclamo de este trailer es la imagen del "fruto del edén". Lo que, en los juegos, los Templarios desean encontrar para la dominación global y los Assassins para que no lo puedan lograr. Hay que decir, que a pocos días del estreno, cada vez vemos un poquito más y promete ser un espectáculo visual, que si tiene buena historia, puede ser una buenísima adaptación de un viedeojuego al cine. Que ya toca...

Apuesta: Callum Lynch (MIchael Fassbender) es el sujeto 16.

-GUARDIANES DE LA GALAXIA vol.2.


Estreno mayo 2017.
Quizás sea del que menos jugo se puede sacar (oye no me seais cochinos), pero es ge-ni-al.

Marvel lo ha lanzado como teaser trailer, es decir, aún no es el trailer principal y se nota porque solo se diferencia del teaser anterios en mostrar unas pocas escenas más. Pero es buenísimo, no pierde el toque de cachondeo y acción que hizo triunfar la primera parte o eso nos muestra ek trailer.
Nos vuelven a mostrar momentos de cada uno de los integrantes del grupo, pero da igual, porque el baby Groot o mini Groot hace suyo cada segundo que aparece y seguro que ocurrirá lo mismo con el estreno. Este verano se van a hinchar a vender muñequitos...

Vuelve a tener la esencia de lo que es un teaser, mostrar un avance, hacer que tengamos ganas, banda sonora guay muy GDLG ( Fox on the run), presenta algo de la trama, poco, y no desvela nada. Pues no vemos nada d Ego el planeta viviente, que será interpretado (si, interpretado) por Kurt Russell, ni del rumoreado Stallone.  Promete muuuucho, pero tiene el listón muuuuy alto con la anterior.


Dale a Megusta si te ha gustado (obvio) o comparte esta entrada. Por cierto, ¿hacéis algo este viernes? Ui Rogue One...SEEEEEEEEH










viernes, 25 de noviembre de 2016

GRACIAS POR LAS 1000 VISITAS

Para celebrar las mil visitas a La Chechucueva he creado esta entrada a modo de agradecimiento y para deciros que, sin darme bola ya comento trailers, noticias, etc con mucha tontería y mi toque personal (así queda más chulo igual, ¿no?), pues si llego a las mil visitas cuando todo esto empezó en mayo de este año, imaginaos... así que, disfrutad esta breve entrada y sólo deciros que seguiré comentando películas, series, noticias y demás (según mi exquisito gusto), como estoy viendo que os gusta. Y si no, pues siempre os quedará las tertulias de la tele, que para oír y leer tonterías ambos servimos.


Es duro ser líder de opinión eh. Bueno en España no tanto.
GRACIAS.

domingo, 30 de octubre de 2016

Crítica de Doctor Strange. Un show visual de otro mundo con una fórmula sencilla donde Marvel arriesga y vuelve a acertar.


Llevo días buscando mi caja de trucos de magia borrás con eso os lo digo todo…

-Lo bueno, no. Buenísimo.

Es la mejor película en solitario de Marvel. Para mi, la mejor de Marvel es Civil War, pero es grupal, al igual que los Vengadores 1 y 2, pero desde El soldado de invierno o Antman (de la que hablaré después)  no había este nivel de calidad en tantos aspectos en una película de un solo héroe Mavel.

La película respecto al trailer. ¿Recordáis Escuadrón Suicida y su trailer con el que poco tenía que ver? El trailer era bastante mejor que la peli. Bien, aquí también hay diferencias con respecto al trailer…la película es mil veces mejor que los dos geniales trailers que hay de ella, hasta tal punto que nos llevan por un lado para desmontarrnos y sorprendernos, gratamente, en la cinta.

Los efectos especiales. No habéis visto nada así en el cine nunca antes. Doctor Extr…perdón Strange (tos) fue creado en los 60 de la genial mente de Stan Lee (dios sabe lo que habrá ahí), en plena época de la “psicodelia” y esto se veía en sus primeros cómics. Pues bien, la película refleja 100%  esta característica. Flipareis desde el primer minuto de película hasta el mismo cierre con los créditos. Es una ventaja que esta película ha llegado en la actualidad con la cantidad de medios de los que ahora disponen los estudios, porque no se podría haber reflejado un acercamiento visual tan fiel al original en épocas anteriores (no creo que cartones pintados e hilos consiguieran los mismo).
Es la primera vez en mi vida que oigo en el cine: “¡Hostia que guapo!”, “Wow” y demás expresiones de alucine psicodélico. Un consejo: id a verla sin consumir nada antes, porque os da algo seguro.

Las interpretaciones no parecen de una película de superhéroes. Son muy buenas. El reparto, que ya de por si es muy bueno en conjunto, pero además, cada uno esta genial en su faceta. Madds Mikkelsen, que ya vimos en Casino Royale y veremos en breve en Rogue One, demuestra una vez más que lo suyo son los papeles de villano oscuro y cumple, al igual que Tilda Swinton como “La Anciana” y maestra del doctor en las artes místicas. Aunque debemos aplaudir por encima de todos a Benedict Cumberbatch, que está claro que, junto con Robert Downey Jr., es el “más actor” de toda la plantilla de héroes de marvel. Se come cada aparición en pantalla, refleja idénticamente la personalidad arrogante del Doctor y no cae en ningún momento. Se que Dr. Extraño (ya ya Strange) no llegó  a la gran pantalla hasta ahora, pero este papel ya es de Cumberbatch y espero que por mucho. Otro de esos actores que nacen para un papel. DE VERDAD.

Fórmula sencilla. Es decir, la película está estructurada como una película de orígenes del héroe al más puro estilo del Superman de Christopher Reeve . Y valoro esto como algo positivo, ya que escoge una manera sencilla de introducirnos en un universo complejo pero haciendo que no perdamos el hilo en ningún momento, ayudando así al entretenimiento. Como buena película de orígenes, cuenta lo que es el héroe antes de serlo, el nudo o el cambio en su vida, el viaje y aprendizaje y el encuentro final ante el villano para consolidarse como héroe. Perfecto, sin fisuras, y esto nos vale cualquier película buena que cuente los inicios de un héroe.

Es todo muy prometedor. Cuando Marvel anunció que llevaría a Antman al cine, lo primero fue sorpresa y luego el pensamiento de no saber si esa jugada les saldría bien con un héroe poco conocido por el gran público y difícil de adaptar. Marvel arriesgó y les salió genial. Bien, con Dr. Strange tres cuartos de lo mismo, pero aquí la apuesta les ha salido sublime.
Con Antman se nos presentó el mundo subatómico y el universo cuántico y preparándonos para todo lo que eso nos podría traer en el futuro de marvel. Bien, ahora imaginad lo mismo pero con el Maestro Supremo de las Arte Místicas (joder mola más que Notario fijo), es decir, la presentación ya si del Multiverso, dimensiones paralelas, realidades alternativas, trastocar el tiempo y las leyes naturales a voluntad, viajes astrales, todo con un poquito de la ya mencionada psicodelia, y todo eso en el universo cinematográfico de marvel…pues eso, preparémonos para todo lo que viene que promete ser muy rico.



La película no aburre en ningún momento. Se me hizo hasta corta (y no por el tiempo, que es muy importante en la historia de la peli), ya que terminó y necesité más de todo este mundo de magia potagia. Y no porque la peli se quede corta, si no porque es muy buena. Solo puede flaquear un poco el primer acto…

Los villanos. Y ahí lo dejo. Id a verla y sabréis por qué lo digo.

-Lo malo:

El primer acto. Vuelvo a decir que no me aburrí en ningún momento de la película, pero en ocasiones PUEDE recordad un poco a Batman Begins. Por ese viaje de protagonista en busca de una sociedad secreta al alcance de unos pocos, pero no hablo de copia ni plagia, los orígenes del Dr Extraño son esos, y a la hora de llevarlo al cine puede recordar a eso.

Los villanos. Un momento,Chechu eres muy atractivo y listo pero estás repitiendo los dos últimos puntos de lo bueno. Relax, todo lo bueno tiene algo de malo. Como yo…
Los villanos, si en plural. No haré ningún spoiler, pero id a verla y os encantarán al mismo tiempo que os sabrá a poco y, por lo menos a mi, me pareció demasiado simple el motivo del siguiente villano en la secuela del Doctor.

La situación temporal de la historia. Es el presente si, pero ¿dónde esta ubicada temporalmente en este universo de marvel? La verdad que no queda del todo claro, salvo unos pequeños detalles que vemos durante y tras la cinta (con las escenas postcréditos que te hacen no poder esperar más) que sitúan pero contradicen otras referencias anteriores como la que oímos durante el soldado del invierno. Así que, me la juego y digo que creo que est historia sucede mientras o inmediatamente después de  Civil War, pero no antes.

Vuelvo a decirlo, el tiempo juega un importante papel en la historia. Bueno, nosotros acabamos de SUFRIR el cambio de hora.

-Lo mejor:

Flipar con cada escena.


Puntuación: 4/5 chechupuntos.





martes, 25 de octubre de 2016

Repaso a esta semana de trailers.

En esta entrada pasaré a dar un repaso y breve análisis de esta semana cargada de trailers. Entre unas cosas y otras, siempre estoy dando repasos…


-Rogue One (trailer final). Estreno 16 de diciembre 2016.

Este es el trailer final de la cinta. Si, si, que luego irán saliendo mil spots ya, pero trailer este.
Bien, si el anterior nos iba enganchando con la música hasta la guinda final dónde veíamos a Vader (del que espero no nos hayan mostrado casi todo), este ahonda aún más en la trama e historia que veremos. No desvela gran cosa que no sepamos de antes y se rodea de un tono más dramático, épico y bélico, que creo que será de lo mejor de la película.


Hay unos cuantos momentos a destacar: El inicio, con un claro guiño al episodio IV con Luke observando los soles, cuando vemos que las tropas imperiales requieren al padre de nuestra protagonista. Más adelante (0:40), tenemos algo que nos ha dejado a todos el culo como una vieja silbando, una formación rocosa con una clarísima forma de Jedi.  A los 46seg confirmamos que la Rebelión ya estará localizada en Yavin. En el segundo 55, vemos más tropas imperiales en lo que parece un planeta lluvioso que bien podría ser Kamino (planeta de donde salen los clones de la República. Si del episodio II, no me tiréis de la lengua...). Con el min 1 y 14 seg, ya vemos a Darth Vader y su relación con el villano de la cinta, a la vez que nos muestra la estrella de la muerte y su interior que nos recuerda si o si alepisodio IV. Para acabar con un montaje muy épico y dramático de escenas, que van subiendo y subiendo en intensidad, con escenas de las naves clásicas y los efectos de ahora que nos van a dejar flipando y con un ataque epiléptico rico rico.


-Guardianes de la galaxia vol.2. Estreno verano 2017.

No es un trailer, es un teaser. Pero para mi, es como deberían ser todos los teasers, es decir, una promoción, un breve adelanto de la película, compuesta por imágenes o breves escenas que no desvelen nada o casi nada de la trama, y eso es exactamente lo que vemos en este primer avance de el grupo más gamberro de Marvel.

Mientras suena el “Hooked on a feeling” de Blue Swede, que siempre ha sido un temazo, pero ya va totalmente ligado a este grupo de héroes desde que viéramos el primer trailer de la anterior película, vamos viendo pequeñas tomas de la nueva cinta a la vez que nos dicen que tendrán que volver a salvar a la galaxia.

Destaca que parece que ahora Yondu participará más con los Guardianes, el regreso de Nebula con nuevo look, más profundidad en la relación entre Peter Quill y Gamora (con la genial frase de Drax al acabar el teaser. Bendita soltería…) y el momento final de Rocket y el entrañable Groot, ahora mini Groot.




-Logan. Estreno marzo 2017.

BRUTAL. Eso para empezar.

El teaser nos muestra un Lobezno, más viejo (aún), más dañado (parece que su mutación ya no funciona tan bien), mucho más solitario y quebrado que antes, en mundo post-apocalíptico en el que ya no hay apenas mutantes.
Se nos muestra a Charles Xavier como compañero de Logan en esta aventura además de una niña llamada Laura, que está clarísimo será X-23, que en los cómics es un clon femino de Lobezno. Además uno de los antagonistas será Murphy de la serie Narcos. No me da la gana de aprenderme su nombre, exacto.

Todo guiado por la canción “Hurt” de Johnny Cash, que sin ser intensa es perfecta para este trailer, con una letra genial que le va que ni pintada al personaje de Hugh Jackman.

Este primer avance ya nos hace ver que aunque no será una adaptación fiel de “Old man Logan”, porque por razones de derechos sería imposible, si bebe mucho de ese cómic, además de mezclarlo con la historia de X-23, pero que será seguro la película más emotiva e intensa ya no solo de Lobezno, si no de todo el universo X-Men de Fox. Recordemos que esta película esta calificada +18. Vaya hostias como panes va a soltar el australiano, eso mínimo…


-Assassin´s Creed. Estreno 23 diciembre 2016.

No sabe nadie las ganas que tengo de ver esta película. Pero debo decir, que aunque muy intenso este trailer no me ha gustado tanto como el primero. Llamádme especialito si quereis…

Este trailer esta mucho más centrado en el presente que en la época de la Inquisición Española (recordemos que la peli se desarrolla en presente y pasado), para incidir más en la trama del protagonista Callum Lynch (Michael Fassbender), y nos muestra el nuevo Animus, las instalaciones de Abstergo junto con los demás sujetos del Animus en lo que cada vez más parece señala la historia del sujeto16. Pero explico porque me gustó más el otro: este trailer no aporta casi nada nuevo o distinto al anterior, además de que podría haber explotado más los avances de la época pasada, pero igualmente las ganas de verla no disminuyen ni lo más mínimo.

Cosas a destacar: a los 49 seg nos muestra una panorámica del lugar donde estarán situadas las instalaciones de Abstergo (los Templarios en el pasado) y sorpresa, Madrid. Porque además, observamos detrás el estadio Vicente Calderón. Yo soy más del Bernabéu… Atentos al trailer en 1:32seg porque esto si es genial, un clarísimo avance del “efecto sangrado”, una habilidad que en el juego permite guiarte y descubrir secretos a través de cómo actúa la conciencia del antepasado en el protagonista, además de las múltiples referencias a la sangre en este trailer. Para acabar volveré a decir que me encantan las escenas del pasado, de verdad, son puramente videojuego. Como me ponga una sudadera y coja un cúter… 

Si os ha gustado esta entrada, dadle ME GUSTA y compartidla. Ale hasta más ver... Por cierto id preparando vuestro disfraz de Halloween o la goma (para la careta bribones) y recordad que este viernes 28 octubre se estrena Dr. Extraño de Marvel.

martes, 16 de agosto de 2016

Trailer de Rogue One. ¡VADER HA VUELTO!

Tal y como se nos anunció, hemos tenido nuevo tráiler (sin contar el anterior teaser) de la nueva entrega del universo galáctico de Star Wars, Rogue One, con la transmisión de las Olimpiadas de Río, a nivel mundial.

Esta entrega pertenece al nuevo conjunto de películas creadas desde la adquisición de los derechos por parte de Disney, que nos contarán historias del mundo de Star Wars pero que no pertenecen a la historia principal que desarrolla los “episodios”. Por ejemplo, tendremos película sobre la juventud de Han Solo, o la rumoreada película de Obi-Wan Kenobi contando sus años en el desierto de Tatooine o, en este caso, Rogue One nos contará el robo de los planos de la Estrella de la Muerte por los Rebeldes. Premisa con la que comienza el Episodio IV: Una nueva Esperanza. No me digáis que es spoiler porque no.

Rogue One se estrenará en España el 16 de diciembre de 2016 (Dios, no puedo esperar tanto para ver a Vader).

El tráiler comienza situándonos bien en el tiempo de la trama y señalando la historia que nos contará. Es decir, tras el Episodio III, el Imperio se está haciendo con la galaxia con su poder de opresión y la (casi recién nacida) Alianza Rebelde tiene conocimiento del desarrollo de la nueva arma imperial y la necesidad de saber como derrotarla. Y es cuando aparecen los superdestructores y la Estrella de la Muerte y volvemos a sentir el ambiente de la trilogía original y no las “chuminadas” de las precuelas… Perdón pero es que me pueden. Además de una notas musicales, que a cualquier fan le habrá encantado, buscando recordar a Darth Vader y dar un toque épico  y de nostalgia.

Tras esto, tenemos una presentación de los personajes  ya más directa que en el teaser anterior, dónde nos presenta sus causas, conexión y motivos relacionados con la trama de la película.

Un montaje de escenas de acción con explosiones, lásers, naves, el grupo protagonista, cazas imperiales. Y la música sigue subiendo…

Para acabar con un brevísimo, pero necesario, vistazo a la espalda y casco de Darth Vader y dejarte con ganas de ir a ver la película solo por su aparición. Aprovecho para decir dos cosas: creo que no podría decirse que Vader sea el villano principal de la cinta, me lo imagino más bien con un cameo largo y alguien en la sombra, dejando sitio a un villano más perteneciente a esta película y bajo el control de Darth Vader. y, que aunque sean dos segundos, es lo mejor del tráiler.

Aprovecho y os dejo el anterior teaser: